viernes, 22 de abril de 2011

Noticia




Bueno hemos tenido una gran pausa en los posts, pero no crean que hasta aquí llego las armas, simplemente hemos tenido un breve descanso pero continuare con estos posts que posiblemente a muchos les ha gustado. Saludos ;).



domingo, 14 de noviembre de 2010

Paper Planes Party Ben vs. Felipe Avelar Remix


Video Subido por: PartyBen


Mix of Paper Planes created by Party Ben featuring the beats 'n' stuff of Felipe Avelar.

miércoles, 27 de octubre de 2010

Cerbatana Casera de Popete (Pajilla)

Esta arma es super conocida y de fácil adquisición y fabricación; pero para igualmente No dejar de pasarla la mencionaremos un poco pues esta es y sigue siendo muy importante para Ganar miles y diferentes tipos de Batallas :) .

ATENCIÓN: Esta arma únicamente podrá ser construida y usada bajo estricta vigilancia de un Padre o Tutor (+18), en este Blog, NO nos hacemos responsables ni responderemos por ningún mal uso de este armamento ni ningún otro, así como sus consecuencias pues es únicamente con Fines informativos y culturales.

Pues como muchos sabrán esta arma es de origen africano que es mundialmente conocida y con diferentes variantes según la región (Inclusive los Ninjas la usan). La original es de una caña o canuto de madera Hueco y de regular tamaño que se utiliza como cañón lanzador y las municiones se fabricaban originalmente de espinas de alguna planta y flumas e impregnadas las puntas de veneno de algún animal para cazar presas comestibles, aunque está también puede usarse como arma de protección.


Pero quien en época escolar moderna NO ha utilizado estos armamentos de forma casera, una de ellas es con los tubos de los bolígrafos y con bolitas de papel ensalivados :o .Y inclusive de forma comercial los Popotes o Pajillas para tomar bebidas sirven igual muy bien y con los chochitos de dulce.
En este video se muestra como hacer una cervatana (No nos referimos a las cervezas Frías.. he ? ) con dardos (Ya saben las precauciones ;) )




Video de: sonicarms1234

jueves, 30 de septiembre de 2010

Dardos de Avioncito de Papel

Pues siguiendo con los dardos esta Arma es una variante del avión de Papel Convencional pero con el peligro EXTRA de añadirle un alfiler común. D:

ATENCIÓN: Esta arma únicamente podrá ser construida y usada bajo estricta vigilancia de un Padre o Tutor (+18), en este Blog, NO nos hacemos responsables ni responderemos por ningún mal uso de este armamento ni ningún otro, así como sus consecuencias pues es únicamente con Fines informativos y culturales.


Material:
- 1 Hoja de Papel (De libreta o de Hoja Blanca)
- 1 Alfiler metálico y un  poco de cinta adhesiva transparente
-Algunos globos inflados como Diana

(Sí son mas dardos se necesitara mas piezas de papel y de alfileres)


     (Doble Click para ver las Imágenes en Tamaño Real)                              

Modo de Elaboración:
- Se toma la Hoja la hoja y dobla con el diseño tradicional:
Primero se dobla por la mitad de la hoja de la parte angosta y de ahí procedemos a doblar primeramente una de las alas de una esquina hacia adentro (Forma de "L") y "cortamos" con un dobles a lo largo hacia afuera para a completar el ala y repetimos por el otro lado (Derecho).

























-Ya que este terminado nuestro avión lo probamos que vuele en linea recta y posteriormente procedemos a colocarle en la punta el alfiler y debe de quedar dentro del doblez principal y que sobresalga un poco de la punta y con un pedazo de cinta adhesiva transparente los sujetamos y listo.


     

Se recomienda que para para practicar se Utilicen Gafas de Seguridad y se también encarecidamente que nunca se utilice como juguete  ya que es extremadamente peligrosa y puede enterrarse en una mano, pie cara y mas canijo en un Oclayo  ( :(  Y puede causar daños irreparables), se recomienda mejor utilizar los globos inflados y pegados en una pared para practicar la puntería. ;)
















ARMA TERMINADA :#

Cardboard Warfare


Video Hecho y Subido por : pwnisher
 The cardboard video is finally finished!!! This took about a month and a half of planning, making cardboard guns, filming, and editing. Sound, effects, editing, and filming by Clinton Jones, aka, pwnisher.

To make this video you need:

- 254 program crashes
- 427 manual frames to rotoscope
- 59 layers of sound effects
- a BUTTLOAD of cardboard and box cutters
- and a katamari

Thank you all, for making this video possible! Couldn't have done it without you guys!

----------------------------

U.B.: -Para que vean que una simple Arma de Cartón o Madera puede ser mas peligroso de lo que ustedes creen. ;)  :o

domingo, 15 de agosto de 2010

Dardo de Popote D:

Pues continuando con estas armas, seguimos con esta clásica pero de época muy moderna que es ni mas ni menos que una especie de dardo de popote con punta de pasador, y por supuesto también muy peligrosa:

ATENCIÓN: Esta arma únicamente podrá ser construida y usada bajo estricta vigilancia de un Padre o Tutor (+18), en este Blog, NO nos hacemos responsables ni responderemos por ningún mal uso de este armamento ni ningún otro, así como sus consecuencias pues es únicamente con Fines informativos y culturales.


Material:
- 1 Popote plástico (Pajilla) (Del que se utiliza para las bebidas frías tales para tomar refresco)
- 2 ligas de Caucho de regular tamaño (No.18)
- 1 Pasador para pelo (Negro de los que utiliza tu mamá, hermana o novia en el pelo ( O tuyo xD  :p )





Modo de Armado:

1.-Se toma el pasador y la pata mas corta se dobla para la parte de arriba en forma de que nos quede un gancho, y a la otra punta se le quita la punta de goma (!) (Ver Figura 1)

 

Figura 1 :o

2.-Posteriormente el ¨dobles¨ que trae el pasador de fabrica, sera introducido dentro de los extremos del popote y ya lo que queda es con una de las ligas darle varias vueltas a la punta con el pasador de modo que aunque se aplaste el popote; quede fije el pasador en su extremo.
Y así quedaría terminado el dardo, se puede lanzar directamente con la mano pero si queremos mas fuerza se utiliza la otra liga, que para lanzarla utilizaremos nuestra mano izquierda (O derecha) como horquilla  y pasamos la liga entre nuestros dedos pulgar e indice, y con el gancho del pasador estiramos la liga; y con un poco de practica veremos nuevamente los resultados (Ver Figura 2).

(¿Podrá enterrarse en una Manzana?...YES(!)  :x )




Figura 2


ARMA TERMINA (F.... YEAH) :) (Disfrútala con leche ;) )

jueves, 29 de julio de 2010

Resortera



















Uh, no podíamos pasar por desapercibido esta arma de alto peligro que muchos padres inconscientes piensan que es un juguete, y se los dan a sus hijos sin pensar en las consecuencias... :(
Pero empezamos con lo primero:
Esta arma es de origen Prehistórico (Así como la Onda), cuando el hombre pensante necesito de mas poder de defensa y es así como se le ocurrió cortar alguna planta o árbol de madera corriosa y resistente para realizar esta arma que también fue una buena herramienta para su supervivencia, y con un poco de ingenio y con tiras de cuero animal y  flexible o de plantas verdes, pudo realizar esta arma (Ah ni hablamos del  Arco y la flecha :o ).

Pero para no tener que repetir como construirla esta arma aquí posteo unos videos:


ATENCIÓN: Esta arma únicamente podrá ser construida y usada bajo estricta vigilancia de un Padre o Tutor (+18), en este Blog, NO nos hacemos responsables ni responderemos por ningún mal uso de este armamento ni ningún otro, así como sus consecuencias pues es únicamente con Fines informativos y culturales.

---------------------------------------------

 LA RESORTERA (slingshot) Video subido por : viajeroindomito

 

Un tirapiedras, tirachinas, charpe, gomera, etc.

----------------------------------------
 How to make a slingshot Video subido por : ozzytur101 



this is a short film on how to make a home made slingshot i made this one very small just for fun

-------------------------------------------

En esta foto puede ver un poco mas de detalle de estas resorteras profesionales, que con un poco de paciencia en la fabricación  hasta en el mago le labraron una pequeñas efigies muy bonitas, originales del edo. de México.




Fuentes:
-Viaje Indomito
 -ozzytur101